La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean Pierre, dijo a los periodistas que la revisión del Departamento de Justicia impidió que la administración se lo dijera al público.
Staff BusinessNewsCR - Los demócratas tienen sobre filtración de documentos clasificados. Se pueden recordar los sonados casos Wikileads y Snowden durante la administración Obama; ahora en la administración Biden vuelve a sonar un escándalo legal sobre papeles ubicados en residencias de presidente estadounidense.
El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este jueves que está convencido de que el conflicto generado por los papeles clasificados que se han encontrado en su residencia privada se va a solucionar.
“Todo se va a aclarar, estoy seguro”, apuntó el presidente, minutos después de que la Casa Blanca confirmara que los abogados de Biden hallaron nuevos documentos clasificados de la época en la que fue vicepresidente (2009-2017) en una de sus mansiones en Delaware (EE.UU.).
El mandatario hizo estas declaraciones en una rueda de prensa convocada para valorar los datos de la inflación conocidos hoy, tras la que los periodistas, a gritos, increparon al presidente: “Papeles secretos al lado de su Corvette, ¿en qué estaba pensando?”.
“Permítanme hablar sobre todo esto y, por cierto, mis Corvettes están en un garaje cerrado, no en la calle. Pero como dije a principios de esta semana, la gente sabe que tomo en serio el material clasificado”, apuntó el mandatario.
El 9 de noviembre (2022), el FBI inició una evaluación “coherente con los protocolos estándar” para comprender si la información clasificada se había manejado de manera indebida en violación de la ley federal y unos días después Garland asignó a un fiscal federal, John Lausch, para llevar a cabo una investigación inicial.
El 20 de diciembre, el abogado personal del presidente Biden notificó a Lausch que se identificaron documentos adicionales en el garaje de la residencia privada del presidente en Wilmington, Delaware. El FBI fue al lugar y resguardó esos documentos, según detallaron medios estadounidenses y la agencia internacional de noticias EFE.
Un papel adicional en la misma residencia fue encontrado en las últimas horas, según informó a la fiscalía esta mañana el abogado personal del presidente Biden.
A comienzos de enero, fue el propio Lausch quien recomendó que se necesitaba una mayor investigación por parte de un abogado especial.
“Basándome en la investigación inicial llegué a la conclusión de que era de interés público nombrar un fiscal especial”, señaló Garland.
Hur, señaló Garland, se ha desempeñado desde 2018 como fiscal federal adjunto para el distrito de Maryland -tras haber sido nominado por Donald Trump-, donde supervisó algunos asuntos de seguridad nacional, corrupción pública y otros asuntos de alto perfil.
La investigación es una distracción para un presidente demócrata que ha criticado el manejo de material clasificado por parte de su predecesor republicano, y podría ensombrecer a Biden mientras los dos se preparan para una posible revancha electoral de 2024, detalló REUTERS la tarde de este jueves (12 de enero, 2022).
“Confiamos en que una revisión exhaustiva mostrará que estos documentos se extraviaron sin querer”, dijo el abogado de la Casa Blanca, Richard Sauber, en un comunicado.
La Casa Blanca reveló ese descubrimiento al público el lunes. Horas antes del anuncio de Garland, un abogado de la Casa Blanca dijo que se encontró un segundo juego de documentos clasificados de esa época en su casa de Delaware.
Garland reveló el jueves que los documentos de Delaware se encontraron el 20 de diciembre, lo que significa que la Casa Blanca los conocía y no los mencionó cuando hizo su divulgación inicial el 9 de enero.
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean Pierre, dijo a los periodistas que la revisión del Departamento de Justicia impidió que la administración se lo dijera al público.
REUTERS | EFE
© 2022 All rights reserved.
Powered by STT INTERNACIONAL.