ESTADOS UNIDOS | BANCA & FINANZAS

¡Caída! Crisis bancaria impulsa volatilidad en Wall Street

Los comerciantes de swaps ahora están valorando una probabilidad de aproximadamente el 50% de que la Fed aumente otro cuarto de punto porcentual a finales de este mes, mientras que economistas de Goldman Sachs dicen que la Fed podría tomarse un respiro en la tasa de política monetaria luego del colapso de SVB.
 |  Staff BusinessNewscr / Rauters - Bloomberg  |  United States
BusinessNewsCR / AFP

Los comerciantes de swaps ahora están valorando una probabilidad de aproximadamente el 50% de que la Fed aumente otro cuarto de punto porcentual a finales de este mes, mientras que economistas de Goldman Sachs dicen que la Fed podría tomarse un respiro en la tasa de política monetaria luego del colapso de SVB.

  

Staff BusinessNewsCR – Las bolsas de Estados Unidos cerraron mixtas este lunes tras el desplome de Silicon Valley Bank (SVB) y su efecto en el sector financiero.

La jornada bursátil estuvo marcada por la volatilidad luego de que la semana pasada los activos de riesgo sufrieran su peor semana desde septiembre. Además, hay expectativas por el informe de inflación que se conocerá este martes, y que influiría en las próximas movidas de la Reserva Federal.

La agitada sesión provocó que los inversionistas sopesaran nuevamente, y con pocas señales de claridad, la dirección que seguirá la Fed en cuanto al alza de las tasas de interés.

Los comerciantes de swaps ahora están valorando una probabilidad de aproximadamente el 50% de que la Fed aumente otro cuarto de punto porcentual a finales de este mes, mientras que economistas de Goldman Sachs dicen que la Fed podría tomarse un respiro en la tasa de política monetaria luego del colapso de SVB.

Hasta ahora, los operadores apostaban por un aumento de hasta 50 puntos básicos luego de que el presidente del banco central, Jerome Powell, se dirigiera al Congreso de EE.UU. la semana pasada y señalara que la decisión de subir las tasas depende de los datos económicos.

El S&P 500 cerró con una caída del 0,15% luego de rebotar entre ganancias y pérdidas; mientras que el Dow Jones Industrial cedió un 0,28% durante la sesión. Por otro lado, el Nasdaq Composite (CCMPDL) subió un 0,45% siendo el único índice que logró sostener las ganancias del día.

“El problema es que nadie quiere ser el último en una habitación apagando la luz. En otras palabras, tan pronto como hay un problema en un banco, el miedo es real. Inmediatamente todo el mundo empieza a decir, ‘espera un momento, ¿también debería tener mis depósitos en el banco ABCD, etc.?’”, dijo Mayra Rodríguez Valladares, directora general de MRV Associates en Bloomberg TV.

En ese sentido, hoy el presidente Joe Biden dijo que buscará mayores regulaciones para los bancos, a medida que intenta transmitir confianza al público sobre el sistema financiero del país tras los colapsos de Silicon Valley Bank y Signature Bank, que catalizaron temores de una crisis generalizada. También aseguró a los depositantes que su dinero está seguro.

La caída de las acciones bancarias arrastró a Wall Street el lunes con los inversores preocupados por el contagio del colapso del Silicon Valley Bank, pero el comercio estuvo agitado y el compuesto Nasdaq en realidad terminó al alza, ya que algunos sectores se beneficiaron de las esperanzas de que la Reserva Federal podría suavizar las subidas de tipos de interés.

El cierre repentino de SVB Financial (SIVB.O) el viernes después de un aumento de capital fallido hizo que los inversores se preocuparan por los riesgos para otros bancos de las fuertes subidas de tipos de la Fed durante el último año. Pero muchos especularon que el banco central ahora podría volverse menos agresivo, y el rendimiento del Tesoro a 2 años se desplomó.

Los reguladores intervinieron durante el fin de semana para restaurar la confianza de los inversores en el sistema bancario y dijeron que los depositantes de SVB tendrán acceso a sus fondos el lunes.

Para algunos inversores, la decisión de la Fed la próxima semana también dependerá de los datos de inflación que se publicarán esta semana.

"Si obtenemos un Índice de Precios al Consumidor y un Índice de Precios al Productor sorprendentemente malos, la Fed se encontrará en una situación difícil o mucho más difícil que incluso antes de esas impresiones", dijo el CIO de Orion Advisor Solutions, Timothy Holland.

El Dow Jones Industrial Average (.DJI) cayó 90,5 puntos, o un 0,28%, a 31.819,14, el S&P 500 (.SPX) perdió 5,83 puntos, o un 0,15%, a 3.855,76 y el Nasdaq Composite (.IXIC) sumó 49,96 puntos, o 0,45%, a 11.188,84.

Los datos del IPC vencen el martes y el PPI el miércoles.

Los servicios públicos defensivos (.SPLRCU) subieron un 1,54 % como uno de los 11 principales sectores de S&P, mientras que los grupos sensibles a las tasas de interés, como bienes raíces (.SPLRCR) y tecnología (.SPLRCT), también subieron.

"El mercado ahora espera que la Fed probablemente no suba las tasas este mes, por lo que pueden entrar en un período de pausa", dijo Peter Cardillo, economista jefe de mercado de Spartan Capital Securities.

Las acciones del Signature Bank (SBNY.O) de SVB , que también fue cerrado por los reguladores, fueron suspendidas. Nasdaq dijo que permanecerían así hasta que la solicitud de información adicional de la bolsa fuera "totalmente satisfecha".

El presidente Joe Biden prometió hacer todo lo necesario para abordar la amenaza al sistema bancario.

First Republic Bank (FRC.N) cayó un 61,83 % debido a que las noticias de nueva financiación no tranquilizaron a los inversores, mientras que Western Alliance Bancorp (WAL.N) y PacWest Bancorp (PACW.O) cayeron un 47,06 % y un 21,05 %, respectivamente. La negociación de las acciones se detuvo varias veces.

Con un peso en el S&P 500, Charles Schwab (SCHW.N) cayó un 11,56 % al reanudar las operaciones después de que la compañía de servicios financieros informara una disminución del 28 % en los saldos de margen promedio y una caída del 4 % en los activos totales de los clientes en febrero.

Las acciones de los grandes bancos estadounidenses, incluidos JPMorgan Chase & Co (JPM.N) , Citigroup (CN) y Wells Fargo (WFC.N), perdieron terreno. El índice bancario S&P cayó un 7%, su mayor caída porcentual en un día desde el 11 de junio de 2020.

El índice de volatilidad CBOE (.VIX) , conocido como el indicador de miedo de Wall Street, subió 1,72 puntos a 26,52 después de tocar 30,81, su nivel más alto desde finales de octubre.

Los comerciantes ahora están valorando en gran medida un aumento de la tasa de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en marzo, con apuestas de que el banco central mantendrá las tasas de interés en su nivel actual en 44.4%.

Entre las acciones individuales, Pfizer Inc <PFE.N> subió un 1,19% después de que el fabricante de medicamentos anunciara que compraría Seagen Inc <SGEN.O> por casi 43.000 millones de dólares.

Las emisiones a la baja superaron en número a las que subieron en la Bolsa de Nueva York en una proporción de 2,31 a 1; en Nasdaq, una proporción de 1,63 a 1 favoreció a los declinantes.

El S&P 500 registró 1 nuevo máximo de 52 semanas y 48 nuevos mínimos; el Nasdaq Composite registró 29 nuevos máximos y 526 nuevos mínimos.

REUTERS & BLOOMBERG –



© 2022 All rights reserved.
Powered by STT INTERNACIONAL.

Volver arriba