Los mercados hicieron cambios en las valoraciones durante todo el lunes, y los operadores en contratos vinculados a la tasa de fondos federales al final del día apostaron con casi certeza a un aumento de tres cuartos de punto, que sería el primer incremento tan grande desde noviembre de 1994.
En términos interanuales, el IPC subió un 8,6%, su mayor aumento desde 1981, tras el 8,3% de abril. Las acciones han cotizado volátiles este año y las recientes caídas han estado ligadas en gran medida a la incertidumbre sobre las perspectivas de inflación y las tasas de interés.
El índice dólar, que mide a la moneda estadounidense frente a otras seis divisas importantes, ganó un 0,4% a 102,16 unidades, después de avanzar hasta 102,22 tras el informe de empleo.
Las 114 emisiones con calificación pública 'BBB–' de Fitch, solo siete tienen una Perspectiva de Calificación Negativa o están en Observación de Calificación Negativa