En este primero de mayo

Primero de Mayo: Inicia nueva legislatura para el próximo cuatrienio

Rodrigo Arias, diputado de Liberación de Liberación Nacional, presidirá el Plenario Legislativo, por ser el diputado con mayor edad. A su lado estará Pilar Cisneros, diputada oficialista. El primero es uno de los favoritos para ser oficialmente el presidente en el primero año legislativo.
 |  Cristian Leandro  |  Asamblea Legislativa
BusinessNewsCR

Rodrigo Arias, diputado de Liberación de Liberación Nacional, presidirá el Plenario Legislativo, por ser el diputado con mayor edad. A su lado estará Pilar Cisneros, diputada oficialista. El primero es uno de los favoritos para ser oficialmente el presidente en el primero año legislativo. 

Este primero de mayo inicia el primer periodo legislativo, que tiene como protagonistas a los actuales diputados electos. Esta sesión solemne significará una prueba para los nuevos legisladores en cuanto al establecimiento de acuerdos políticos.

En la sesión solemne se establecerá la elección del primer directorio legislativo y la conformación de las comisiones que estarán analizando y promoviendo las leyes pendientes y nuevas en este periodo constitucional.

Este inicio legislativo tiene la particularidad y gira alrededor de la elección de la presidencia legislativa y quien suena como acuerdo con el gobierno, Rodrigo Arias Sánchez.

LO QUE VIENE A LAS 9  

El plenario legislativo iniciará a las nueva de la mañana y estará presidida por Rodrigo Arias, por ser el diputado con mayor edad. Además estará acompañado, en la primera secretaria con la diputada oficialista, Pilar Cisneros.

El primer acto es la juramentación constitucional de los diputados, para luego pasar a las elecciones en cada uno de los puestos que conformarán el directorio legislativo.

“Este inicio es el arranque de la consolidación del desarrollo jurídico, un banderazo de salida que consolida el periodo electoral en el entendido de las labores de los nuevos diputados. La importancia es la elección del directorio, acá se muestran los acuerdos políticos de las nuevas fracciones políticas”, dijo Edel Reales, Director de la Secretaria de la Asamblea Legislativa.

Publicidad

Una de las novedades es que dentro de las actividades protocolares, se contará con la guardia de honor, organizado por el departamento de Protocolo de la Asamblea Legislativa.

Por otro lado, el acuerdo de cuatro fracciones políticas de oposición de una agenda común, deja ver que el directorio legislativo tendrá como condición el apoyo al  acuerdo temático pactado ayer sábado.

Según Reales, el proceso de elección de la presidencia de la Asamblea Legislativa tendrá que contar con 29 votos efectivo, empero, el pacto de oposición está generando 41 votos. Esto hace ver que el próximo directorio, en el primer año del actual congreso, será de oposición.

La jefa de fracción de la Unidad Social Cristiana, Daniela Rojas; explica que existe un avance en cuanto a la agenda que está comprendida en seis bloques, entre ellos la transparencia a nivel legislativo.

“Los desafíos en material laboral son muchos, pero nuestro compromiso en a nueva agenda que vamos a empezar a trabajar es impulsar y fomentar la creación de empleo e infraestructura para llevar el desarrollo a zonas alejadas. Esto reactivará la economía de Costa Rica con  nuevas fuentes de trabajo”, dijo Rojas, en sus primeras palabras como diputada en ejercicio.

A las nueve de la mañana inicia la nueva Asamblea Legislativa con alta expectativa alrededor del periodo político y la calidad de comunicación con el Poder Ejecutivo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 


More Coverage

Exportaciones crecerán 4,7% en el 2022 ¿cuál es el reto país?

Expectativas son positivas para Costa Rica pese a la crisis proveniente de la escasez de contenedores que afecta al comercio internacional Para los expertos y empresarios del comercio exterior existen retos puntuales para Costa Rica en el 2022, a pesar de que existen dificultades a nivel interna...

Costa Rica registra el mayor crecimiento de sus exportaciones en 15 años

Promotora de Comercio Exterior (Procomer) indica que las exportaciones de bienes durante 2021 alcanzaron los $14,553 millones

Revolucionemos las Zonas Francas

La cuarta revolución industrial añade además importantes elementos a este contexto, estamos viviendo una revolución digital en donde las tecnologías mezclan aspectos físicos, digitales y biológicos. En nuestro mundo de hoy, más del 30% de la población global utiliza redes sociales para informarse...


© 2022 All rights reserved.
Powered by STT INTERNACIONAL.

Volver arriba