Skip to main content

OPINIÓN | ELECCIONES MUNICIPALES 2024

La importancia de fortalecer las municipalidades del país

By José Mario Quesada Solano
¿Qué tan importante son los gobiernos municipales?
 |  Economía&Política

¿Qué tan importante son los gobiernos municipales? Desde el punto de vista político, las autoridades municipales son los miembros electos mediante elección popular que más se acercan a los ciudadanos.

 

*Por José Mario Quesada

Costa Rica, según el artículo N° 168 de la constitución política se divide en provincias, cantones y distritos. Cada uno de los cantones del país, que en la actualidad son 84, estará a cargo de un gobierno Municipal conformado por regidores municipales los cuales serán elegidos mediante elección popular, y tendrá un funcionario ejecutivo, conocido como alcalde Municipal.

Pero: ¿Qué tan importante son los gobiernos municipales? Desde el punto de vista político, las autoridades municipales son los miembros electos mediante elección popular que más se acercan a los ciudadanos.

Comúnmente los alcaldes reciben en sus despachos a los habitantes de su cantón, o acuden a reuniones en las comunidades donde los vecinos pueden externar sus inquietudes y buscar soluciones a las diferentes problemáticas que se presenten en las comunidades.

Para ello también, el concejo municipal es integrado por síndicos que son los que traen a los concejos municipales las diferentes situaciones que aquejan a los habitantes de los distintos vecindarios.

Es por esta razón que fortalecer los gobiernos municipales es de gran importancia para el país. La misma Constitución Política en su artículo 170 se establece que los gobiernos locales son autónomos en su funcionamiento; este concepto de autonomía es la que le permite girar sus recursos en los programas o proyectos que ellos consideren pertinentes, de ahí, que, existiendo gobiernos locales fuertes, se verá reflejado en una mejor calidad de vida para los habitantes de cada cantón.

Costa Rica ha hecho esfuerzos en materia de fortalecimiento de las Municipalidades, por un lado, con la publicación de nuevo código Municipal según Ley N° 7794 del 30 de abril de 1998 y publicado en la Gaceta N° 94 del 18 de mayo de 1998 se establece que termino de alcalde para quien ejerciese las funciones ejecutivas del Municipio, el cual va a ser nombrado mediante elecciones directas dándole más facultades en su ejercicio, se reconoce el régimen municipal como el sistema jurídico y político que regula las autoridades locales en Costa Rica, para lo cual hasta se establece un día para conmemorarlo que es el 31 de

agosto de cada y que es un reconocimiento a la presencia de las Municipalidades como parte del sistema democrático costarricense.

Desde que se reformó el código municipal en el año 1998, los gobiernos de turno han ido depositándole mayores responsabilidades a las Municipales, eso de alguna forma, permite descentralizar el estado costarricense.

Ahora, los municipios deben tener sus respectivos encargados tanto en temas de cultura, niñez y adolescencia, oficina de atención a la mujer; la unidad técnica de gestión vial entre otros que, de alguna forma, permiten atender casos que antes debían ser atendido por otras autoridades, en los respectivos cantones, eso ha generado, mayor eficiencia en los servicios.

En la actualidad, las municipalidades son monitoreadas en su funcionamiento por la Contraloría General de la República, quienes dan, en base a la ejecución presupuestaria, una calificación que luego sale publicado; además de ello, las municipalidades se han organizado y creado instituciones como la Unión Nacional de Gobiernos Locales que les permite brindar asesorías en temas importantes para su funcionamiento.

Fortalecer los gobiernos municipales permite fortalecer a su vez el sistema democrático costarricense. Conforme se le sigan depositando mayores responsabilidades, los temas de respuesta serán más expeditos, además de que ciudadano común se sentirá más arraigado en su comunidad, por ello, todos los esfuerzos que se hagan en esa área repercutirán directamente en beneficios de todos los habitantes de Costa Rica.

*José Mario Quesada | Periodista & funcionario municipal


Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Business News Costa Rica


 


José Mario Quesada Solano