La alta Gerencia de la entidad financiera está conformada por 50% hombres y 50% mujeres, y las áreas de seguridad de la información y transformación digital también son liderados por mujeres. Recientemente la Junta Directiva es presidida por una mujer.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
A pesar de los retos dentro del avance de la presencia de mujeres dentro de los puestos de toma de decisiones, juntas directivas y gerencias. Costa Rica avanza y el monitor Líderes MERCO detalla la presencia 28 mujeres figuran en dicho ranking empresarial.
Ante los avances país, el Conglomerado Financiero de Grupo Mutual es el ejemplo de avance en cuanto a la paridad de género dentro de sus altos puestos de toma de decisiones.
Como parte de la fecha del Día Internacional del Día Internacional de la Mujer, la mutual anunció que dentro de su estrategia de cultura organizacional avanzó dentro de la paridad de género
“Practicar una cultura inclusiva e impulsar el liderazgo femenino, dio como resultado que, en el Conglomerado Financiero de Grupo Mutual el 45% de los puestos de toma de decisión estén ocupados actualmente por mujeres”., indica en su informe de prensa.
El Conglomerado Financiero de Grupo Mutual desarrolla acciones para promover una cultura de equidad real entre hombres y mujeres, basado en acciones afirmativas que promueve el acceso de las mujeres a puestos de toma de decisiones.
“Gracias a la importancia que le damos al tema de la equidad, y de crear un ambiente de igualdad, poseemos estricta política de Cero tolerancias a la violencia y hostigamiento sexual y un programa sólido de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres, en donde cada vez es mayor la participación de hombres en temas de género. Se trata de un importante apoyo y solidaridad para promover igualdad. Del total del personal que labora en la entidad, un 53% corresponde al género femenino” Mayela Rojas, Gerente General de Grupo Mutual.
Cada una de las acciones afirmativas que Grupo Mutual ha llevado a cabo en inclusión y empoderamiento han contribuido activamente a la reducción de las brechas de género, lo que se traduce en mayores y mejores oportunidades para la próxima generación de mujeres líderes, ya que hay una historia de modelaje de mujeres, en puestos de toma de decisión.
La gerencia general de la entidad está a cargo de Mayela Rojas, quien asumió el cargo desde el 2022 y cuenta con más de 30 años de trayectoria en la subgerencia de esta entidad.
Según el comunicado oficial de la mutual 2 de las 3 empresas subsidiarias de Grupo Mutual también son lideradas por mujeres de gran experiencia, que destacan en un sector que usualmente ha sido liderado por el género masculino, se trata de Yancy Cerdas Gerente General de Mutual Valores y Priscilla Coto, Gerente General de Mutual Sociedad de Fondos de Inversión.
La Junta Directiva de Grupo Mutual acompaña esta creencia al confirmar la participación de mujeres en las decisiones empresariales. Este año quedó conformada por 4 mujeres y 3 hombres; y la Presidencia está a cargo de Maureen Phillips Murillo, quien anteriormente ocupó el cargo de vicepresidenta.
En cuanto al área de tecnología de entidad es liderada por Daniela Segura, Subgerente de Servicios de la Información, así como los Departamentos de Seguridad, Continuidad de Negocio y Transformación Digital, un área que normalmente es dirigida por hombres, en Grupo Mutual lo lideran hoy día mujeres jóvenes con experiencia en el sector.
Mayela Rojas, en Grupo Mutual es fundamental impulsar la igualdad de oportunidades y permanentemente se miden los resultados y se desarrolla una agenda que comprende actividades orientadas a fomentar el empoderamiento de las mujeres, por medio de foros, capacitaciones e intercambio de buenas prácticas, con organizaciones públicas y privadas, nacionales e internacionales.
Las iniciativas de la entidad han recibido el reconocimiento por parte del Instituto Nacional de las Mujeres en tres ocasiones en las categorías “Gestión del personal sin discriminación por razones de género (2017)”, “Corresponsabilidad Social de los cuidados (2020)”, “Promoción a las experiencias laborales en salud integral (2022)”, que reconocen el desarrollo de buenas prácticas en temas de género e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
© 2022 All rights reserved.
Powered by STT INTERNACIONAL.