Así lo detalló la Asociación Bancaria Costarricense tras reportar que de enero 2020 a diciembre de 2022 los préstamos a personas físicas se han repartido en un 44% en colones y un 56% en dólares. Organización aconseja entre otros aspectos revisar y comparar tasas de interés, contar con una prima y tener un buen historial crediticio antes de solicitar apoyo bancario para compra de vehículo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las entidades financieras costarricenses abren sus líneas de crédito al mercado de vehículos, por lo que para la actual edición de Expomóvil 2023 las personas tendrán la oportunidad de acceso al financiamiento.
Un total de ₡605,482 millones en créditos han sido girados por la banca nacional ha personas físicas quienes se han acercado a las diferentes entidades con el objetivo de comprar vehículo en los últimos dos años, reportó la Asociación Bancaria Costarricense (ABC).
La directora ejecutiva de la entidad gremial, María Isabel Cortés Cantillo, detalló que, de enero 2020 a diciembre 2022, los préstamos aprobados por el Sistema Bancario Nacional se han repartido en un 44% en moneda nacional y un 56% en moneda extranjera.
Cortés explicó que el saldo de este tipo de créditos ha sido variable en los últimos dos años; sin embargo, la tendencia mantiene un leve crecimiento. “Tras la crisis generada por la pandemia, las personas están retomando la confianza de acceder a un crédito que les permita cumplir sus metas”, dijo.
“Luego de la emergencia sanitaria, los bancos han hecho ajustes en las carteras de crédito que han permitido brindar mejores condiciones a sus clientes con el propósito de tener un apoyo y un acompañamiento continuo por parte de las entidades financieras”, expresó Cortés.
Asimismo, la jerarca de la ABC, señaló que, según datos de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), para noviembre 2022 había un total de 53,755 deudores en este tipo de cartera, con monto promedio de crédito de ₡37 millones.
La directora ejecutiva de la Asociación Bancaria Costarricense, explicó que previo a solicitar un crédito para adquirir un vehículo, es importante que el cliente revise y compare las tasas de interés, los plazos, el tipo de moneda y las comisiones.
Por otra parte, aconsejó a la ciudadanía tener un orden en las finanzas, “los gastos deben ser menores que los ingresos. Si esta regla se cumple, y además se logra identificar todos los gastos, se va por muy buen camino”, señaló la jerarca de la entidad gremial.
“En caso contrario, se estaría generando una presión financiera que pone en riesgo la atención de las necesidades básicas y de otros compromisos financieros”, agregó Cortés, al tiempo que subrayó la importancia además de estar al día con sus obligaciones.
“Ante la decisión de tomar un crédito para este fin, las personas deben preguntarse si se cuenta con el ahorro de una prima, cuánto del presupuesto se puede destinar para el pago del préstamo, si el crédito se va a adquirir en la misma moneda en la que recibe el salario y cuáles son las condiciones”, repasó.
En el marco de la Expo Móvil 2023 que inicia este jueves 9 de marzo, Cortés señaló que, distintas entidades del sector bancario estarán presentes, cada una con diferentes propuestas, por lo que el cliente debe caminar y comparar.
ESTAS SON LAS PRINCIPALES RECOMENDACIONES
© 2022 All rights reserved.
Powered by STT INTERNACIONAL.