El Centro Global de Servicios de la empresa expande sus operaciones con una segunda ubicación en Torre Universal, San José. Equifax alcanzará los 2000 colaboradores para 2023 al reforzar las áreas de ciberseguridad, analítica de datos, tecnología, automatización y robótica, y servicios de excelencia operativa.
La empresa Equifax Inc. (NYSE:EFX), empresa en soluciones de información basada en data, analítica y tecnología; anunció este jueves su nueva expansión en Costa Rica con la apertura de sus operaciones en Torre Universal.
En el anuncio la empresa detalla que el crecimiento para nuevas operaciones representa una inversión de $15 millones y 600 nuevas posiciones en áreas de tecnología, analítica de datos, automatización y ciberseguridad.
Equifax tiene una larga trayectoria en Costa Rica desde su llegada en 1995 como una de las primeras cinco compañías multinacionales en el país, pionera en el sector de servicios intensivos en conocimiento.
El Centro Global de Servicios Compartidos (GBS por sus siglas en inglés), es el principal centro de servicios que tiene la empresa en el mundo, y es la operación más grande fuera de Estados Unidos, con 1400 colaboradores actuales. La compañía espera que este número supere las 2000 personas para 2023, detalló la empresa.
Mark Begor, CEO de Equifax indicó que, para Equifax, nuestras operaciones en Costa Rica se han convertido en una pieza clave en la estrategia a nivel global.
“Nuestra estrategia EFX2023 se basa en imperativos clave que incluyen tecnología en la nube, enfoque cliente-céntrico, analítica de datos y ciberseguridad de calidad mundial para continuar nuestro fuerte desempeño en 2022 y hacia adelante. Todos estos son apoyados desde Costa Rica”, explicó el CEO.
Por su parte, Jairo Quirós, Vicepresidente Sénior de Servicios Compartidos Globales y Director para Costa Rica, agregó que dentro de las estrategias corporativas, está el aprovechar el talento costarricense en tecnología, lo que ha permitido crecer las exportaciones de tecnología de la empresa durante los últimos cinco años a un ritmo seis veces más rápido que el promedio nacional.
Las nuevas oficinas se ubican en La Sabana dentro de la zona conocida como T24, la cual es impulsada por la Municipalidad de San José como el distrito tecnológico de la capital. Este segundo sitio de operación se suma a las instalaciones de Heredia que están certificadas carbono neutral, siendo la primera operación de Equifax en el mundo en alcanzarla. Para seguir con el compromiso de sostenibilidad que tiene la compañía, las nuevas instalaciones están en proceso de obtener la certificación LEED Gold. La operación en Costa Rica contribuye así con la meta de carbono neutralidad de Equifax para 2040.
En años recientes la empresa ha contribuido al desarrollo de programas como la maestría en Ciberseguridad en el Instituto Tecnológico de Costa Rica y ha colaborado con CINDE para nutrir de insumos en la creación de programas de ciberseguridad en colegios técnicos. A su vez, participa activamente del ecosistema como miembro de la Junta Directiva del CyberSec Cluster en Costa Rica.
Jorge Sequeira, Director General de CINDE comentó el crecimiento de nuevas inversiones, para ampliar la producción des de Costa Rica, representa el fortalecimiento del ecosistema de negocios.
“Trabajamos de la mano de nuestros clientes para asegurar el desarrollo de habilidades alineadas a la economía 4.0 en tecnologías de punta, como las que Equifax ha demostrado liderar. Temas como ciberseguridad, procesos de robótica automatizada y manejo de datos, son de alto potencial para el país, y es fundamental seguir preparando a nuestro talento humano en las áreas que mayor demandan las empresas”, agregó Sequeira.
Equifax provee un ambiente de trabajo que permite el desarrollo profesional de sus colaboradores, con un enfoque en la gente y fomento del liderazgo.
Durante los siguientes meses se dará el proceso de reclutamiento de las 600 plazas disponibles en todas las áreas incluyendo analítica de datos, automatización y robótica, machine learning, ciberseguridad, contabilidad, finanzas y servicio al cliente.
Si le interesa una carrera profesional en Equifax puede encontrar las plazas disponibles en el siguiente enlace: https://careers.equifax.com/es.
“Nos complace esta expansión, lo que representa una renovada señal de confianza en el país por parte de una empresa que no sólo fue pionera en invertir en Costa Rica, sino que tiene una larga trayectoria que esperamos se mantenga y profundice mientras caminamos juntos hacia el desarrollo de nuestra nación”, expresó Rodrigo Chaves, Presidente de la República.
Por su parte, Manuel Tovar, Ministro de Comercio Exterior, indicó que el sector servicios en Costa Rica alcanza 101.300 puestos y es uno de los más dinámicos de la economía costarricense.
“Celebramos que EQUIFAX, como líder en su campo y pionera en Costa Rica, continúe apostando por el país con su quinta expansión en nuestro territorio. Agradecemos este voto de confianza que demuestra el ambiente altamente competitivo reflejado en la adaptabilidad, la innovación y la búsqueda de la excelencia que caracterizan al talento humano costarricense para brindar el mejor servicio a clientes en todo el mundo”, subrayó Yovar.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
© 2022 All rights reserved.
Powered by STT INTERNACIONAL.