NEGOCIOS | COMERCIO EXTERIOR

Bebidas alcohólicas premium dinamizan las ventas en Estados Unidos

Las categorías premium en cerveza, sidra, vino, licores y RTD (listo para consumo) mostraron un crecimiento en 2022 en Estados Unidos, según datos de IWSR Drinks Market Analysis
 |  Cristian Leandro  |  Economía
BusinessNewsCR

Las categorías premium en cerveza, sidra, vino, licores y RTD (listo para consumo) mostraron un crecimiento en 2022 en Estados Unidos, según datos de IWSR Drinks Market Analysis

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El comercio exterior de bebidas alcohólicas premium tiene un repunte a nivel internacional, principalmente en el mercado de Estados Unidos. En un estudio de Beverage Daily, seguido por la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer), detalla de que el consumidor estadounidense se encuentra cada vez más anuente a la compra de bebidas alcohólicas premium, las cuales se caracterizan por haber sido elaboradas con ingredientes de primera calidad y siguiendo procesos que potencian su sabor.

Esta diferenciación es actualmente, uno de los factores influyentes en la decisión de compra en el mercado estadounidense, con especial énfasis en productos como vino, cerveza y sidra.

La investigación detalla que, el conocer el comportamiento del sector en Estados Unidos y el posicionamiento por producto, permite a las empresas costarricenses generar una mejor estrategia de ventas y posicionamiento en países con un consumo más sofisticado.

La innovación y el valor agregado deben ser parte de esta estrategia con el objetivo de lograr una mayor fidelización de compra.

Según Procomer en 2022 (sin incluir abril, mayo y junio por el hackeo al sistema aduanero TICA), las exportaciones costarricenses de bebidas alcohólicas alcanzaron $26,4 millones (USD), en productos como: licores – diferentes a ron y aguardiente de caña - (54%), cerveza de malta (28%) y ron y aguardiente de caña (17%). Los principales destinos de exportación fueron: Panamá (33%), El Salvador (19%), Nicaragua (15%). Específicamente, Estados Unidos su participación fue de 4%.

Las categorías premium en cerveza, sidra, vino, licores y RTD (listo para consumo) mostraron un crecimiento en 2022 en Estados Unidos, según datos de IWSR Drinks Market Analysis.

Si bien los volúmenes totales de vino (-2%), cerveza (-2%) y sidra (-4%) disminuyeron en 2022, los segmentos premium crecieron: vino (+6%), cerveza (+4%) y sidra (+11%). Los volúmenes totales de bebidas alcohólicas aumentaron un +2%, con premium un +13%, mientras que las bebidas listas para el consumo mostraron ganancias moderadas de menos del +1% lo que contrasta con las premium +38%.

Las tendencias de productos premium proyectadas a largo plazo en las bebidas alcohólicas han impulsado otras categorías como los cocteles premezclados, y las bebidas espirituosas listas para el consumo. Los datos de IWSR muestran que el gasto de los consumidores y el volumen de compras aumentaron en 2022 frente a 2021 en la mayoría de las categorías rastreadas.

En general, el 33% de los estadounidenses dijeron que habían gastado $50 (USD) o más en una botella de alcohol en 2022, frente a solo el 24% en 2021. Además, seis de cada 10 compradores dicen que gastan más en alcohol en línea que en la tienda. Otra área donde los productos premium ha prosperado es en el hogar: la gran mayoría de los estadounidenses dice que consume alcohol en casa y el 46% de los encuestados dice que es probable que se den el gusto con opciones premium, un factor que es particularmente beneficioso para el vino y la cerveza.

*Cifras: Procomer

  


More Coverage

Por tercer año exportadores piden inversión pública en competitividad

Exportadores de Costa Rica presentaron este jueves la agenda de competitividad que, a criterio de los empresarios son puntos de inversión urgentes para el desarrollo de la oferta costarricense.

COSTA RICA ROMPE RÉCORD EN EXPORTACIONES DE BIENES A NOVIEMBRE DE ESTE AÑO CON $13.316 MILLONES

Exportaciones de empresas en regiones de la periferia sumaron $3.128 millones. Por 11° mes consecutivo, crecen todas las regiones de destino del país.

Vinícola costarricense consolida presencia en mercado local

Producción de uvas en Santa Ana y La Garita son los principales insumos de vinos para distintos gustos.


© 2022 All rights reserved.
Powered by STT INTERNACIONAL.

Volver arriba