COSTA RICA | MERCADO DE VALORES DE COSTA RICA

Fondo de Inversión Equilibrio innova en el mercado bursátil de Costa Rica

El monto mínimo para invertir será de $1.000. El fondo tiene como propósito atraer a inversionistas que buscan nuevas alternativas de inversión. En el 2022 el grupo financiero Mercado de Valores dio su adhesión a los Principios de Inversión Responsable.
 |  Cristian Leandro  |  Economía
BusinessNewsCR

El monto mínimo para invertir será de $1.000. El fondo tiene como propósito atraer a inversionistas que buscan nuevas alternativas de inversión. En el 2022 el grupo financiero Mercado de Valores dio su adhesión a los Principios de Inversión Responsable.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

El grupo financiero Mercado de Valores anunció la creación del nuevo Fondo de Inversión Equilibrio, el cual tienen como objetivo invertir en activos que canalicen sus recursos hacia emisiones o empresas que generen un impacto positivo en la gestión de los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).

A diciembre de 2020, los fondos de inversión de carácter sostenible a nivel mundial superaron los 4.000, tras un importante ascenso a causa de la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, el origen de la inversión sostenible se remonta a la década de 1970, hace más de 50 años, cuando se crearon los primeros fondos de inversión sostenibles ante el incremento de la demanda de un comportamiento corporativo responsable.

Las empresas con un comportamiento socialmente responsable y con adecuados órganos de gobierno corporativo suelen ser más resilientes. El rápido crecimiento de estas inversiones ha sido impulsado por la preocupación de los inversionistas en los riesgos no financieros como el cambio climático, el agotamiento de los recursos naturales, el trato de los trabajadores a lo largo de la cadena de suministro, la ética corporativa y la desigualdad de riqueza.

Desde el grupo financiero han visualizado la importancia que reviste la correcta gestión de su patrimonio, su crecimiento y la preservación para el futuro. Por esa razón, al invertir en un fondo de inversión como Equilibrio se está financiando indirectamente y a cambio de una rentabilidad, aquellas empresas o proyectos responsables en términos sociales o ambientales; de tal forma que estarán premiando su comportamiento y contribuyendo con su crecimiento.

El nuevo fondo de inversión Equilibrio está dirigido a inversionistas físicos e institucionales que deseen invertir a mediano o largo plazo. Requiere de una inversión mínima de $1.000 dólares y le brindará acceso a diversos mercados, sectores e industrias y tipos de activos, tales como bonos, acciones, etf y fondos de inversión.

“En Mercado de Valores celebramos la incorporación del nuevo Fondo de Inversión Equilibrio, esta nueva alternativa de inversión brinda una mayor posibilidad de crecimiento para las personas y empresas, además, nos impulsa a gestionar las inversiones con una visión de largo plazo, donde se permita un crecimiento del capital sostenible a través del tiempo fortaleciendo la industria bursátil”, comentó Cristina Masís, vicepresidenta Ejecutiva del Grupo Financiero Mercado de Valores.

Las empresas con un comportamiento socialmente responsable y con adecuados órganos de gobierno corporativo suelen ser más resilientes.

“Vivimos en tiempos de transparencia, las partes interesadas demandan una adecuada rendición de cuentas. Cada vez más, los inversionistas buscan que sus inversiones hagan la diferencia. Invertir en instrumentos que cumplen con criterios ASG es una tendencia en crecimiento, porque se logra un mejor balance entre riesgo y rendimiento, además de impactar positivamente al mundo y la sociedad”, indicó Masís.

Oportunidades. En el 2022, Mercado de Valores anunció su adhesión a los Principios de Inversión Responsable (PRI, por sus siglas en inglés). La integración fue parte del planteamiento de un grupo de inversores a nivel mundial en asociación con la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la iniciativa de sostenibilidad corporativa Global Compact de la ONU.

El grupo financiero fue pionero en incorporarse a estos principios en el mercado local para así proteger los intereses de los clientes y a su vez tener un impacto positivo en diferentes áreas de la sociedad.

Para Lidia Araya, gerente de Carteras de Inversión, invertir en instrumentos que cumplen con criterios ASG es una tendencia en crecimiento, y el nuevo producto forma parte de la evolución que desde hace varios años venimos implementando en Mercado de Valores, donde le brindamos a los inversionistas asesoría patrimonial integral y personalizada, considerando sus objetivos de vida.

Como entidad bursátil, nos interesa la inversión responsable en Costa Rica, impulsada para proteger los intereses de los clientes y a su vez tener un impacto positivo en las diferentes áreas ASG”, concluyó Araya.



© 2022 All rights reserved.
Powered by STT INTERNACIONAL.

Volver arriba