¿Se justifica otra alza a las tasas de interés de la Fed? Ojo a este dato
La semana pasada se dio a conocer un dato inflacionario de relevancia, el índice de Precios de Consumo Personal (deflactor PCE), que en abril registró una aceleración hasta el 4.4% anual, un ritmo significativamente mayor al 3.9% previsto, y por encima del 4.2% en su lectura previa. Tras esta lectura del PCE, los mercados recalibraron sus apuestas para el anuncio del 14 de junio.
Así, con un freno a los incrementos de las tasas y la inflación encaminándose al objetivo del banco central, las tasas reales se vuelven todavía más restrictivas.
Con el nivel de apretamiento alcanzado en la política monetaria de Estados Unidos, la Reserva Federal (Fed) ya tiene la posibilidad de anunciar una pausa en las alzas a la tasa de interés para dejarla en un nivel máximo de 5.25% en su próxima decisión. Para los analistas de Grupo Financiero Monex, este sería el nivel terminal...