Inflación interanual fue de 10,37% en septiembre, menor al 12,13% registrado en agosto Reducción en la inflación provocada por una caída en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, y transportes
Las divisiones con mayor efecto en la variación mensual del IPC son: Transporte y Alimentos y bebidas no alcohólicas. De los 289 bienes y servicios que integran el índice, 32% disminuyeron de precio, 55% aumentaron de precio y 13% no presentaron variación.
Los rendimientos se han ajustado parcialmente a los movimientos en la Tasas de Política Monetaria, que han aumentado 775 p.b. desde diciembre del 2021, sin embargo, es importante resaltar que los emisores públicos no han visto la necesidad de asignar a rendimientos mayores a los que consideran óptimos.
La última semana de septiembre, el Banco Central dio una pincelada de la producción costarricense, es decir, “la desaceleración de la actividad económica ocurre a un ritmo menor al previsto en el IPM”.
Proyecto de Ley 22.362, que estudia la Comisión de Asuntos Económicos en la Asamblea Legislativa, busca imponer un impuesto que pagarían los empresarios y familias costarricenses en el precio de los productos. Industriales de alimentos instan a diputados a descartar la iniciativa.
Los empleadores como los empresarios aseguran que el cierre de año será positivo, empero, la cautela continua inherente dentro todas las actividades de la economía.
El requerimiento neto del SPNB ascendió a $2.038,9 millones ($1.858,5 millones en igual periodo del 2021). Esta demanda fue motivada por la necesidad de atender la factura petrolera y realizar pagos de deuda.