Los mercados de los criptomonedas anotan las principales enseñanzas generadas del colapso que representa miles de millones. Incluso este martes FTX Japón anuncia su planes de reanudar los retiros en 2023
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las principales cifras del colapso de FTX deja ver las enormes debilidades alrededor de las participaciones dentro del mercado, lo que genera un muchas críticas en Estados Unidos, principalmente en sus áreas judiciales.
Las cifra reportadas antes el descalabro, se trata de una deuda de US$3.100 millones con 50 acreedores, y sin garantía, son las principales conclusiones de las investigaciones.
En otras palabras se trata de duras lecciones, al menos para los analistas del The Wall Street Journal y Bloomberg después de una maratónica alrededor de la caída de FTX y los inversionistas.
El podcaster Lunaticoin estuvo de paso por Argentina, país al que fue invitado para participar de la conferencia sobre bitcoin (BTC) LaBitConf, que se realizó el 11 y 12 de noviembre en Buenos Aires.
La semana anterior, el fundador de la bolsa de criptomonedas FTX, Sam Bankman-Fried, está buscando compromisos de inversores para recaudar dinero fresco, informó el martes el Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con el asunto.
Según la publicación, el expresidente ejecutivo y algunos empleados que quedan en FTX han pasado el pasado fin de semana llamando en busca de compromisos de inversores, dijo el reporte.
The Wall Street Journal no pudo determinar si algún inversor se ha comprometido. Un portavoz de FTX no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.
A partir de noviembre los anuncios del colpaso se confirmaron, empero, lo que detalla los principales reportes en Estados Unidos, tanto a finales de la semana anterior como a principio de esta.
A medida que pasan los días, surgen nuevas informaciones sobre el colapso de la exchange FTX, del ex multimillonario Sam Bankman-Fried.
Lo que sí resaltan los reportes de los medios estadounidenses es que según los nuevos documentos judiciales revelaron que la deuda combinada de FTX con los 50 principales acreedores no asegurados asciende a US$3.100 millones, con un par de clientes que deben más de US$200 millones cada uno, según detalló bloomberg.
Otro de los reportes giran sobre las entidades vinculadas al imperio de criptomonedas en bancarrota deben a su mayor acreedor no garantizado más de US$226 millones, según una lista redactada de los 50 principales acreedores presentada a última hora del 19 de noviembre.
Según Bloomberg, todos ellos
figuran como clientes y diez de ellos tienen reclamaciones por más de US$100 millones cada uno, según los archivos.
El colapso de FTX contiene lecciones para todo el cripto, según Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, quien reconoció el fuerte impacto de la quiebra del imperio criptográfico de Sam Bankman-Fried.
En los días transcurridos desde que FTX se declaró en bancarrota, entidades que van desde BlockFi hasta Genesis y Gemini se han visto afectadas por las consecuencias.
A partir de las principales noticias las lecciones comenzaron a surgir y Bloomberg las recopiló.
Y es que, el colapso de FTX contiene diversas lecciones dentro del mundo cripto, al menos es lo que le dice a la prensa el cofundador de ETHERUM, Vitalik Buterin.
Bloomberg publicó este lunes que, Buterin habló sobre la estabilidad de la llamada tecnológica “subyacente de las criptomonedas, el blockchain, y reconoció el fuerte impacto de la quiebra del imperio criptográfico de Sam Bankman-Fried.
COLAPSO DE FTX: ¿QUÉ SIGNIFICA PARA ESTA INDUSTRIA?
FTX se declara en bancarrota y ahora nos toca a todos barrer los platos rotos. Este golpe a la reputación está afectando a todo el mundo cripto. Y aquí vamos a pagar justos por pecadores. Sam Bankman-Fried quedó como mentiroso, farsante y estafador. ¿Y él no era uno de nuestros líderes más brillantes?
El colapso de FTX nos recuerda que no todo es lo que parece. O, de pronto, se debería decir que, en este caso, todo era lo que parecía ser. Lo que muchos consideraban como signos de genialidad, en realidad, no eran tal, así lo detalló Gustavo Godoy, periodista experto en criptomonedas, en CoinTelegraph.
“Lo que teníamos era una empresa liberalizada por un niño grande que rompía las reglas tras bastidores. No era excentricidad. Era irresponsabilidad. No era creatividad. Era engaño. Este Peter Pan jugaba videojuegos mientras cerraba tratos mil millonarios. Lo que en aquel entonces parecía “cool”. Ahora sabemos que era teatro, trampa, caos y desorden”, detalló Godoy.
¿Es la regulación inevitable?
Godoy publicó cuestionamientos alrededor del colapso ¿Cómo sabemos que otros no andan en lo mismo? ¿Cómo sabemos que Binance no será el siguiente exchange en caer? Bueno, no lo sabemos.
“Ellos dicen que todo anda viento en popa. Pero eso mismo era lo que decía nuestro Sam Bankman-Friedman, ex CEO de FTX. ¿Acaso será Tether el próximo en caer?”, concluyó su publicación
Los mercados de los criptomonedas anotan las principales enseñanzas generadas del colapso que representa miles de millones.
Incluso este martes FTX Japón anuncia su planes de reanudar los retiros en 2023
© 2022 All rights reserved.
Powered by STT INTERNACIONAL.