Del monto colocado en colones, el 59.8% se asignó al título con vencimiento en 2026, mientras que en el caso de los títulos en dólares el 68.0% se asignó a la serie a vencer en 2034.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Al cierre de este lunes (19/12/2022) el Ministerio de Hacienda informó el resultado de la nueva colocación de Títulos Valores en el mercado, el mismo captó ¢118.960 millones (monto colonizado) como resultado de una subasta de títulos de deuda interna realizada por la Tesorería Nacional.
El informe de Hacienda detalla que, del monto total asignado, ¢98.522 millones corresponden a títulos en colones y $34.4 millones a títulos en dólares, según cifras oficiales.
Hacienda, en su comunicado detalla además que, en esta subasta, Hacienda puso a disposición del mercado financiero títulos de propiedad cero cupón en colones con vencimiento en 2023; títulos de propiedad tasa fija en colones a vencer en 2026, 2027 y 2033; título de propiedad tasa fija en unidades de desarrollo con vencimiento en 2045; así como los títulos de propiedad tasa fija en dólares a vencer en 2024, 2027 y 2034.
Del monto colocado en colones, el 59.8% se asignó al título con vencimiento en 2026, mientras que en el caso de los títulos en dólares el 68.0% se asignó a la serie a vencer en 2034.
Nogui Acosta, ministro de Hacienda califica la colocación como de “extraordinarios resultados de la subasta” y asegura además que, llega a reflejar la confianza de los inversionistas locales hacia el Ministerio de Hacienda.
“El desempeño fiscal reciente, la dinámica de los fundamentos económicos, más el cumplimiento de las metas del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la aprobación de la autorización para emitir deuda en mercados internacionales, son solo algunos los puntos más relevantes en la estrategia fiscal que deseamos realizar en la Administración Chaves Robles. Estos son apenas los primeros efectos de una ambiciosa agenda que busca fortalecer la gestión y manejo de nuestra deuda” señaló Acosta.
La asignación de los títulos de deuda, su distribución y rendimiento, según su año de vencimiento, es la siguiente:
Año |
Monto facial asignado (millones) |
Rendimiento asignado |
Colones |
|
|
2023 |
763 |
8,97% |
2026 |
59.008 |
9,76% |
2027 |
10.700 |
9,82% |
2033 |
11.184 |
9,81% |
2045 |
16.866 |
6,60% |
Dólares |
|
|
2024 |
0.93 |
5,50% |
2027 |
10.0 |
6,48% |
2034 |
23.4 |
7,13% |
Fuente: Tesorería Nacional.
© 2022 All rights reserved.
Powered by STT INTERNACIONAL.