Skip to main content

MERCADO INTERNACIONAL | PETRÓLEO

El barril cae tras el repunte de la semana pasada por la escasez de oferta en Oriente Medio

La semana pasada, las principales fuerzas subyacentes al repunte fueron las persistentes amenazas al transporte marítimo en el mar Rojo
 |  Staff BusinessNewscr / Rauters  |  Mercados
BusinessNewsCR
Los futuros del crudo Brent perdían 82 centavos, o cerca de un 1%, a 81,37 dólares el barril   Staff BusinessNewsCR – Los precios del petróleo bajaban el lunes debido a tomas de ganancias, después de que ambos contratos de referencia terminaron la semana pasada con una subida del 6%, debido a la tensión en Oriente Medio y a interrupciones que afectaron a los mercados de productos refinados. Los futuros del crudo Brent perdían 82 centavos, o cerca de un 1%, a 81,37 dólares el barril, mie...

Los futuros del crudo Brent perdían 82 centavos, o cerca de un 1%, a 81,37 dólares el barril

 

Staff BusinessNewsCR – Los precios del petróleo bajaban el lunes debido a tomas de ganancias, después de que ambos contratos de referencia terminaron la semana pasada con una subida del 6%, debido a la tensión en Oriente Medio y a interrupciones que afectaron a los mercados de productos refinados.

Los futuros del crudo Brent perdían 82 centavos, o cerca de un 1%, a 81,37 dólares el barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate cedían 74 centavos, también en el entorno del 1%, a 76,1 dólares el barril a las 1022 GMT.

La semana pasada, las principales fuerzas subyacentes al repunte fueron las persistentes amenazas al transporte marítimo en el mar Rojo, las huelgas ucranianas en las refinerías rusas y el mantenimiento de las refinerías estadounidenses, dijo a Reuters Tamas Varga, del corredor de petróleo PVM.

"Estos factores aún no han remitido y, por esta razón, creo que lo que vemos en estos momentos es sólo un retroceso", agregó.

Las interrupciones logísticas en el mar Rojo continuaron el lunes. Los hutíes dijeron que habían atacado un buque de carga que, según ellos, era estadounidense.

En cuanto a la producción fuera de la OPEP, hay un repunte de la producción estadounidense, ya que las empresas energéticas sumaron más plataformas petrolíferas y de gas natural.

Sin embargo, la demanda sigue preocupando. Una funcionaria de la Reserva Federal de Estados Unidos dijo que no tenía interés en recomendar un recorte de las tasas de interés. Los tipos altos frenan el crecimiento económico y reducen la demanda por petróleo.

REUTERS –