Con una alta penetración móvil y un entorno de comercio digital de rápido crecimiento, las empresas y los consumidores demandan que los pagos digitales sean simples, seguros y accesibles.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El gigante Google llega a Costa Rica con una nueva y su nueva opción tecnológica y potenciar el e-commerce y pagos por parte de compradores.
Tras varios meses de trabajo, y en conjunto con nuestros socios estratégicos, hoy anunciamos que la Billetera de Google está disponible en Costa Rica. A través de ella, las personas podrán realizar pagos sin contacto desde sus dispositivos Android, Wear OS y Fitbit con las tarjetas Mastercard o Visa de las siguientes instituciones financieras: Banco de Costa Rica, BAC Credomatic y Banco Promerica.
El efectivo sigue siendo el método de pago más utilizado en el país. De acuerdo con el último Estudio del Uso de Tarjetas realizado por la Oficina del Consumidor Financiero (OCF), el 65% de las personas encuestadas utilizan efectivo, que sacan del cajero automático para hacer sus compras, porque lo prefiere antes de usar su tarjeta de débito.
Con una alta penetración móvil y un entorno de comercio digital de rápido crecimiento, las empresas y los consumidores demandan que los pagos digitales sean simples, seguros y accesibles.
"La accesibilidad es fundamental para brindar beneficios tecnológicos a todas las personas en todas partes; el uso de herramientas tecnológicas como la Billetera de Google representa una oportunidad para incrementar las transacciones que se realizan de manera digital y aceleran el crecimiento económico de los países", menciona Giovanni Stella, Director de Google para Colombia, Centroamérica y el Caribe.
Con la Billetera de Google, las personas podrán realizar pagos sin contacto desde su teléfono a partir de las tarjetas de crédito y débito que guarden.
Hacer que los pagos digitales sean accesibles requiere trabajar con el ecosistema financiero y con diferentes aliados. Para el lanzamiento de la Billetera de Google en el país, en esta primera etapa, trabajamos con los emisores Mastercard, Visa, así como con las siguientes instituciones financieras: Banco de Costa Rica, BAC Credomatic y Banco Promerica.
"Trabajar en conjunto nos ayuda a crear productos que sean útiles para todas las personas. Hacer uso de nuestra infraestructura y plataforma tecnológica para conectar a más clientes con un sistema financiero formal y digitalizar objetos para utilizarlos desde nuestro dispositivo, nos permite aportar a que las sociedades pasen del efectivo a economías digitales convenientes y seguras", añadió Giovanni Stella.
Estamos impulsando la colaboración con otras empresas, entre ellas Davivienda, lo que permitiría que próximamente nuevos servicios puedan ser utilizados a través de la Billetera.
Al igual que en el mundo físico, sabemos que las personas guardan información y objetos valiosos en sus billeteras, por lo que la privacidad y la seguridad son los pilares de la Billetera de Google.
Stella agrega que, al utilizar la Billetera, las transacciones se realizan con un número de tarjeta alternativo (un token), que es específico del dispositivo y está asociado con un código de seguridad dinámico que cambia con cada transacción.
“En Google estamos convencidos de que trabajar con el ecosistema para acercar soluciones innovadoras a las personas en Costa Rica como la Billetera de Google, ayudará a impulsar la digitalización de la economía y a abrir la tecnología para todas las personas, sin importar en dónde se encuentren”, detalla Stella.
© 2022 All rights reserved.
Powered by STT INTERNACIONAL.