Putin envía tropas rusas a separatistas de Ucrania tras reconocer su independencia
El mandatario ruso reconoció ayer lunes a la República Popular Donetsk y a la República Popular de Luhansk como estados independientes
Vladimir Putin, presidente ruso, ordenó a su ejercito trasladarse, a partir de este lunes, a la República Popular de Donetsk y la República Popular de Luhansk, y llevar a cabo la tarea para “asegurar la paz” en la región, de acuerdo con un decreto gubernamental. Aún no se conoce detalles sobre cuántas tropas podrían ingresar o cuándo, reportó la agencia internacional de noticias, AFP.
La medida llega pocas horas después de que Putin reconociera oficialmente a los separatistas del Este de Ucrania como estados independientes en un discurso televisado, avivando las tensiones con aliados a Estados Unidos y la diplomacia estadounidense.
“Considero necesario tomar una decisión que debería haberse tomado hace mucho tiempo, reconocer inmediatamente la independencia de la República Popular Donetsk y a la República Popular de Luhansk”, dijo el mandatario.
En su pronunciamiento, de casi una hora por la TV, Putin también hizo un recorrido histórico sobre la formación de Ucrania y habló de los presuntos riesgos que representa la OTAN para Rusia.
{vembed Y=uka9eiJzzuM}
“La membresía de Ucrania a la OTAN es una cuestión de tiempo, los riesgos para Rusia crecerán de una manera significativa y también va a crecer el riesgo de ataques relámpagos hacia el país. Novamos a quedarnos de brazos cruzados”, aseguró.
El presidente ruso afirmó que Ucrania planea crear sus propias armas nucleares con conocimientos soviéticos y apoyo occidental (EE.UU.).
“Ucrania es una colonia de Estados Unidos con un régimen títere”, dijo el mandatario ruso.
Después del discurso, Putin estableció de inmediato una hoja de ruta para la cooperación entre Rusia y ambas repúblicas, que Ucrania ha estado reclamando como parte de su territorio.
De acuerdo con información del Kremlin, el presidente firmó enseguida una orden ejecutiva para el reconocimiento de ambas regiones y un Tratado de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua entre la Federación Rusa y Donetsk y Luhansk.
Las acciones rusas y el rublo cayeron mientras las deliberaciones del Kremlin se desarrollaban ayer lunes, reportó AFP.
Según el reporte, la medida también arroja más dudas sobre las esperanzas suscitadas el domingo de una posible cumbre entre Estados Unidos y Rusia para aliviar las tensiones.
Estados Unidos dispuso el lunes trasladar a Polonia a sus diplomáticos en Ucrania por razones de seguridad, luego que el presidente Vladimir Putin ordenó despachar tropas rusas en dos zonas de ese país controladas por rebeldes prorrusos.
"Por razones de seguridad, el personal del departamento de Estado que está actualmente en Lviv pasará la noche en Polonia", dijo el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en un comunicado.
Estados Unidos había trasladado de Kiev a Lviv su embajada en Ucrania debido a la "dramática aceleración" de la concentración de fuerzas rusas en la frontera.
© Agence France-Presse