En la sesión anterior, los índices subieron cerca de un 2% por los planes rusos de recortar sus exportaciones petroleras desde sus puertos occidentales hasta un 25% en marzo, lo que superaría sus recortes de producción anunciados de 500.000 barriles diarios.
Chris Iggo advierte de que “hay más riesgo en EE UU que en Europa” en la batalla de los bancos centrales contra la inflación y avisa que el tono hawkish va a continuar y que los inversores deben asumir que no habrá rebajas de tipos de interés hasta 2024.
Del mismo modo, el dólar australiano subió un 0,15 % hasta los 0,6815 dólares, después de caer más del 0,7 % el miércoles, presionado aún más por un error en las previsiones sobre el crecimiento de los salarios en Australia el último trimestre.
Esta es la primera vez que Biden visita Kiev desde el inicio de la guerra, aunque la primera dama, Jill Biden, viajó a la ciudad ucraniana de Uzhhorod, en la frontera con Eslovaquia, el pasado 8 de mayo, coincidiendo con la celebración del Día de la Madre en Ucrania.
En una demostración de fuerza, un día después de la anterior prueba de misiles balísticos intercontinentales de Corea del Norte, Estados Unidos realizó ejercicios aéreos con Corea del Sur y Japón.
Esta semana, la atención se centrará en la publicación el miércoles de las actas de la reunión de enero del banco central estadounidense, en las que se redujo el ritmo de subidas de los tipos de interés a 25 puntos básicos tras un año de subidas bastante mayores.
Los costos directos de la destrucción de estructuras físicas en Turquía podrían ascender al 2,5% del crecimiento del producto interno, o $25 mil millones, dijo JPMorgan el jueves.
A pesar de la mejora del pronóstico se espera que el repunte económico en 2023 sea menos vigoroso que en 2021, cuando la economía de China registró un crecimiento del PIB del 8,4 %.