MUCAP lanza seguros estudiantiles para la atención de accidentes
Seguro que ofrece Mucap está disponible para estudiantes de cualquier edad, desde menores de primaria hasta adultos que cursan carreras universitarias.
Con el regreso a clases, los estudiantes están propensos a accidentes dentro y fuera del centro educativo, por lo que los seguros estudiantiles se convierten en un mecanismo de protección para atender estas eventualidades.
En el caso de Mucap, la entidad está autorizada para colocar el Seguro Estudiantil Autoexpedible del Instituto Nacional de Seguros (INS). Una de las ventajas es que la póliza cubre estudiantes independientemente de la edad, pues aplica desde menores que inician sus estudios en la escuela hasta adultos cursando la universidad.
Ericka Cascante Serrano, jefe del Departamento de Operaciones y Prevención de Fraudes de Mucap, explica que en el contexto del inicio del curso lectivo, una sana práctica que podría implementarse en el entorno familiar es que, así como se buscan los útiles y uniformes, se pueda optar por seguro estudiantil.
“Estos se convierten en un elemento muy importante de protección para que, ante eventuales situaciones de emergencia y accidentes en los que se vean involucrados los estudiantes, contribuyan a solventar la atención médica y gastos que implique el abordaje de esta situación”, manifestó Cascante.
Este seguro autoexpedible es de fácil suscripción ya que se puede solicitar visitando las Unidades de Negocio de Mucap y está al alcance por montos accesibles de acuerdo a la cobertura contratada y se paga de manera anual. Precisamente los montos por la cobertura van desde los ₡9.750 colones hasta ₡22.675 colones anuales.
Otras ventajas de este seguro es que su cobertura aplica tanto en el Centro de Estudios como fuera de él y cubre los accidentes durante las 24 horas al día dentro del territorio nacional, mientras la póliza se encuentre vigente y está a disposición de clientes de Mucap como de cualquier persona interesada en adquirirlo.
Respecto a los riesgos cubiertos, el seguro estudiantil incluye la cobertura básica de muerte accidental, la cobertura adicional de gastos médicos por accidente y de incapacidad total y parcial permanente por accidente. Además, proporciona un servicio adicional de asistencia estudiantil de orientación telefónica en aspectos pedagógicos y psicológicos.
“Si bien, el inicio del período lectivo y el último trimestre del año por el tema de las matrículas son los períodos en los que se registra un mayor movimiento de adquisición del seguro estudiantil, es un producto que está disponible durante todo el año”, concluyó Cascante Serrano.
En caso de tener que aplicar la póliza ante un accidente, el asegurado debe llamar directamente al Call Center del Servicio al Cliente 800-TeleINS (800-8353467), brindar los datos que se le solicitan y el Instituto autorizará si los servicios de asistencia serán brindados en los Centros Médicos del INS o bien, si el asegurado puede optar por recibir la atención en el hospital o clínica de su preferencia
Cristian Leandro |