• Home
  • Política
  • Salud
  • Mujeres son diagnosticadas con algún tipo de cáncer antes de los 45 años

Según estudio de especialistas de oncología

Mujeres son diagnosticadas con algún tipo de cáncer antes de los 45 años

En el 2015, 399 mujeres jóvenes con edades de hasta 44 años fallecieron por cáncer en Costa Rica. Se recomienda exámenes preventivos cada año pues el cáncer suele ser asintomático.
 |  Cristian Leandro  |  Salud
BusinessNewsCR

En el 2015, 399 mujeres jóvenes con edades de hasta 44 años fallecieron por cáncer en Costa Rica. Se recomienda exámenes preventivos cada año pues el cáncer suele ser asintomático.

En Costa Rica, 399 mujeres jóvenes de hasta 44 años de edad fallecieron en el 2015 a causa de cáncer, siendo el de mama, estómago, colón, cuello del útero, hígado, páncreas, bronquios, leucemia, linfomas y ovario los diagnósticos más frecuentes.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo 8 de marzo, el Centro de Radioterapia Siglo XXI hace un llamado sobre todo a las mujeres que no sobrepasan los 45 años de edad a que mantengan estilos de vida saludable y a que acudan a los centros médicos en caso de que se sientan con algún malestar como cansancio, pérdida de apetito, caída irracional de cabello o dolores continuos en alguna parte específica del cuerpo.

Para los especialistas oncológicos de Radioterapia Siglo XXI es importante practicarse exámenes cada año de sangre, orina y heces, así como revisar sus mamas y realizarse el examen de papanicolaou, pues algunas veces el cáncer aparece sin presentar síntomas, previniendo de esta forma padecer algún tipo de enfermedad frecuente en mujeres jóvenes.

Rolando Loría, oncólogo radioterápico, de Radioterapia Siglo XXI, señaló que el cáncer puede ocurrir a cualquier edad, sin embargo, los primeros años de la vida adulta vienen acompañados de importantes cambios como salir de la casa de los padres, conseguir trabajo de tiempo completo, convertirse en madres, y cada una de estas etapas conlleva retos y estrés. De ahí la importancia de tener conductas saludables.

“Tendemos a creer que por estar jóvenes nada malo puede ocurrirnos, pero lo cierto es que el cáncer no solo afecta a personas mayores, sino también a jóvenes adultas que ni siquiera han llegado a los 45 años. Por eso, además de los exámenes periódicos, alimentarse bien, incluyendo frutas y verduras; hacer ejercicios de forma regular y protegerse del sol cuando se está al aire libre son factores que ayudan a prevenir el cáncer. También hay que revisar la historia clínica de los padres, pues en muchos casos, las enfermedades son hereditarias”, indicó Loría.

Para el especialista oncológico también es necesario evitar el tabaco, el bronceado irracional y limitar el consumo de bebidas alcohólicas.

Hay casos en los que se diagnosticó cáncer de estómago en mujeres de 20 a 24 años de edad, otros en los que el cáncer de colon afecto a 6 con edades de 35 a 39 años y con cérvix a 14 entre 40 y 44 años y estas mujeres fallecieron producto de la enfermedad. Ver recuadro.

En el Centro Radioterapia Siglo XXI se ofrecen tratamientos para tratar el cáncer de mama con inspiración forzada, radioterapia de intensidad modulada, radioterapia guiada por imagen y esquema de tratamiento de cinco a 15 días dependiendo del estadiaje de la enfermedad, que mejoran la calidad de vida de las pacientes jóvenes.

Los tratamientos son muy efectivos en mujeres que detectan su padecimiento de forma temprana y muchas veces, gracias a esta condición, requieren muy pocas dosis para detener el cáncer o mejorar las condiciones de vida de las pacientes.

 

 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 


More Coverage

Ejecutivo anuncia que estudiará proponer cambios en la Ley sobre cannabis medicinal

El gobierno costarricense aseguro que la ley de cáñamo y cannabis medicinal presenta errores en el texto aprobado por los diputados


© 2022 All rights reserved.
Powered by STT INTERNACIONAL.

Volver arriba