La vinculación de actores del sector público y privado es clave para resolver la problemática. Las mujeres siguen siendo las que menos optan por carreras STEM.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El sector empresarial en los últimos tres años aumentó la inversión en materia de tecnología, tanto para las estrategias de marketing, e-commerce hasta potenciar la producción. La tecnología es uno de los sectores industriales más activos, dinámicos y de mayor crecimiento durante los últimos años.
La pandemia obligó a las empresas a reinventarse y acelerar sus procesos de digitalización y cyber seguridad, lo que disparó la demanda de profesionales y técnicos que se desempeñan en diversas tareas de este negocio.
Según un estudio llamado “Women in Tech 2022” de Baires Dev, Costa Rica ocupa el puesto número 12 a nivel mundial con más mujeres aspirantes a puestos en tecnología, sin embargo, la participación de las mujeres en carreras STEM sigue siendo desigual con respecto a los hombres.
Es necesario acabar con la percepción de que existen carreras orientadas a un género en particular y eso debe empezar desde los hogares.
Aunque las universidades han dado un paso al frente, datos del Consejo Nacional de Rectores (Conare) indican que del 2014 al 2020 se dio un estancamiento en el porcentaje de mujeres graduadas en universidades públicas y privadas en carreras de computación e ingeniería.
“Además de lidiar con esta disyuntiva los reclutadores y las empresas tienen el desafío de encontrar candidatos con enfoque a trabajar por resultados, ser buenos administradores del tiempo e innovadores, capaces de comunicar sus ideas de manera clara y efectiva con su equipo y cliente, además de la disposición de capacitarse de manera continua”, comentó Natalia Botero, VP de Latam Growth para Publicis Global Delivery.
Esa combinación entre atributos personales y técnicos incluye un buen manejo del idioma inglés para trabajar a escala global, un alto nivel de “seniority”, así como títulos que vengan acompañados de certificaciones y un constante aprendizaje.
“Los talentos de TI funcionan de manera no convencional, ya que la gran mayoría trabajan de forma remota o híbrida, con ingresos en moneda extranjera, y bajo la modalidad de equipos interdisciplinarios con integrantes ubicados en diferentes partes del mundo por lo que ofrecer flexibilidad en cuanto a horarios es fundamental”, añadió Botero.
Las carreras STEM incluyen profesionales en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, en mayoría con alta demanda y oportunidades de crecimiento que ofrece mucha estabilidad, ya que estos profesionales cuentan con los mejores salarios a nivel de Latinoamérica lo que no solo les permite cambiar su vida y la de su entorno sino también dinamizar la economía de sus países.
Entre los perfiles más demandados están los analistas de datos, ingenieros de datos, arquitectos cloud, especialistas en cyber seguridad, programadores web desarrolladores java y python.
A pesar de la escasez de talento, la industria de la tecnología es la que reporta una mejor proyección en expectativas de empleo.
En el caso de Publicis Global Delivery se estima que para el 2023, en Latinoamérica se genere un crecimiento responsable y sostenible que garantice la estabilidad laboral de las personas.
Para conocer los puestos disponibles en PGD los interesados pueden visitar el sitio web http://careers.bypgd.com/
Publicis Global Delivery (PGD) es una unidad de Publicis Groupe que brinda consultoría y desarrollo de soluciones innovadoras en 4 áreas de Tecnología, para desarrollo de soluciones digitales, sitios web, aplicaciones y software; Producción y Creatividad, expertise creativo para el desarrollo de productos publicitarios, creación, implementación y mantenimiento de plataformas así como el diseño de experiencia de usuario; Data, que facilita la administración, análisis y aplicación estratégica de datos; y, Media, que apoya la administración e implementación de campañas digitales.
La empresa trabaja bajo un modelo de nearshoring, trabaja desde la región con otras empresas de Publicis Groupe, en donde el expertise, conocimiento y capacidad para desarrollar productos, permiten innovar y mejorar la entrega para los clientes del Grupo.
PGD busca atraer talento diverso, preparado, con amplia experiencia e interés de crecimiento, con características competitivas a nivel global y alta capacidad de innovación, para generar soluciones disruptivas.
PGD cuenta con presencia en Latam, respaldando negocios globales con soluciones flexibles que agregan valor, donde la alquimia de la tecnología, el conocimiento y la creatividad realmente se fusionan.
Las posiciones abiertas en: https://careers.bypgd.com/open-positions
© 2022 All rights reserved.
Powered by STT INTERNACIONAL.