La pandemia puso a prueba el crecimiento

La inteligencia emocional: el mayor legado de la COVID-19 al profesional 4.0

Los nuevos profesionales deben tener una capacidad de lectura de los cambios y lograr estrategias para lograr adaptarse a las nuevas exigencias., hoy se les llama las habilidades 4.0.
 |  Cristian Leandro  |  Recursos Humanos
Los nuevos profesionales deben tener una capacidad de lectura de los cambios y lograr estrategias y adaptarse a las nuevas exigencias, hoy se les llama las habilidades 4.0. Durante la pandemia las estrategias para desarrollar las habilidades blandas por parte de los profesionales y así enfrentar los nuevos retos. Hoy la inteligencia emocional es la mejor herramienta para tener éxito a nivel profesional y personal. Estudios realizados demuestran que los empleadores buscan colaboradores co...

More Coverage

¿A quién le creen los centroamericanos?

La confianza en las personas disminuyó en Costa Rica (-1.3%), en Guatemala (-8.4%) y en Panamá (-20.8%), con respecto de los hallazgos de 2019, estos resultados son producto de un incremento en la percepción de corrupción. Mientras en El Salvador, sí aumentó en 8.4 puntos el porcentaje de persona...

9.200 personas podrán completar su esquema de vacunación contra el Covid-19 en Walmart

Jornadas se realizarán en WM Cartago, Tibás, San Sebastián y Guadalupe. Únicamente se aplicarán segundas dosis

Mayores de 40 años tendrán mitad en el pago en carreras tecnológicas

Un profesional de 40 años tiene experiencia en el trabajo en equipo y puede aportar a un nuevo grupo sus ideas y puntos de vista, expresando dichos puntos de vista con confianza y seguridad en sí mismo.

Intel y el Colegio de Ciencias Económicas buscan llevar mayor valor a profesionales en finanzas

El Colegio de Ciencias Económicas en conjunto con Intel y Manpower, realizarán una Charla para las personas que buscan empleo en estas áreas.


© 2022 All rights reserved.
Powered by STT INTERNACIONAL.

Volver arriba