Una modalidad que seduce a patronos y colaboradores

¿Teletrabajo y vacacionar al mismo tiempo?

La normalidad dentro del teletrabajo y en las jornadas laborales genera una sinergia con la vida personal, empero ¿vale la pena?
 |  Cristian Leandro  |  Recursos Humanos
BusinessNewsCR

La normalidad dentro del teletrabajo y en las jornadas laborales genera una sinergia con la vida personal, empero ¿vale la pena?

Staff BusinessNewsCR – Los últimos años el tema de los nómadas digitales ha sido una tendencia en crecimiento. Asimismo, durante la pandemia del COVID-19 comenzaron a imponerse nuevos términos como el de ‘workation’: hacer trabajo remoto mientras viajas a un destino paradisíaco.

Parece una propuesta muy interesante. Sin embargo, cualquiera que lo haya experimentado sabrá que en la realidad es menos excitante de lo que parece. Resulta difícil relajarse para contemplar el atardecer a la orilla de la playa, si a cada momento recibes mensajes del trabajo o te piden preparar una presentación de último momento, lo cual termina ocupando gran parte del día, casi tanto, o más, que si fueras a una oficina.

Eso también provoca que se difumine el tiempo dedicado al horario laboral y a la vida personal. En la mayor parte de los casos el primero ha terminado por imponerse. Es decir, las personas trabajan más que antes.

LO QUE UN ESTUDIO REVELA

El ‘Informe de Expedia sobre la Falta de vacaciones 2022’ resalta que 67% de los colaboradores en México no consideran esta posibilidad de trabajo remoto como ‘verdaderas’ vacaciones.

Además, durante estos últimos dos años se ha incrementado el número de personas que se sienten más estresadas y agotadas, a la par que se ha reducido el número de días que toman de descanso y han dejado días sin utilizar.

El informe de Expedia sostiene también que en el caso de los mexicanos, estos tomaron cinco días menos de vacaciones (13 días en un año) que la media mundial en 2021. Eso ha dado como resultado que el 80% se sientan más agotados.

El problema es que el trabajo remoto parece no ser la solución para disipar la falta de días dedicados a, realmente, desconectarse del ambiente laboral y tomarse un tiempo solamente para relajarse.

TENER VACACIONES SIN TRABAJO REMOTO

Sin embargo, los trabajadores están dispuestos a tomar más días de descanso durante este 2022.

Para ello, la plataforma de viajes establece algunas recomendaciones que pueden funcionar al separar las obligaciones del trabajo en estos periodos vacacionales:

Establecer límites: esto incluye no dejar tu número de teléfono a clientes y compañeros de la oficina, lo cual da pie a que te contacten durante tu tiempo libre.

Tomarte todos los días de vacaciones a los que tengas derecho.

El trabajo remoto puede parecer muy atractivo, pero difícilmente dejará tiempo para vivir experiencias significativas al conocer un nuevo destino. Así, sostiene el estudio, 2022 es el año en el que las vacaciones vuelven a ser lo que deberían ser: una oportunidad para descansar, recargar energías y volver a conectarse.”

Forbes Perú -



© 2022 All rights reserved.
Powered by STT INTERNACIONAL.

Volver arriba