Última Hora

Creador de PlayStation rechaza el mataverso y visores de realidad virtual

El mercado de a tecnología y los nuevas tendencia de la tecnología apuntan a la realidad virtual, empero, el gurú de los video juegos asegura que no le ve sentido al metaverso
 |  Cristian Leandro  |  Gaming

El mercado de a tecnología y los nuevas tendencia de la tecnología apuntan a la realidad virtual, empero, el gurú de los video juegos asegura que no le ve sentido al metaverso

El creador de PlayStation, dijo no a la premisa de que el metaverso sea la próxima gran empresa de la industria tecnológica y que los visores sean el portal hacia ese destino, describiéndolas como algo que divide en lugar de unificar el mundo real y el virtual.

En un publicación de Bloomberg ken Kutaragi, creador del PlayStation,dijo “estar en el mundo real es muy importante, pero el metaverso consiste en hacer cuasi-real el mundo virtual, y no veo el sentido de hacerlo”, dijo Ken Kutaragi a Bloomberg.

Kutaragi, que creó el negocio de videojuegos de Sony Group Corp. en 1993, ahora es el CEO de Ascent Robitics Inc. una starUp de inteligencia artificial, con sede en Tokio, acaba de recaudar $8,7 millones de Sony y SBI holdings Inc.

“¿Prefieres ser un avatar pulido en lugar de tu yo real?Eso no es esencialmente diferente de los sitios de mensajes anónimos”, dijo el empresario de 71 años a Bloomberg News en una entrevista.

El objetivo de Ascent, que Kutaragi describe como la misión de su vida, es mezcla del mundo real con el ciberspecio de una manera fluida y sin aparatos, similar a los hologramas de Star Wars.

Empresas como Apple, Meta Platforms Inc. y la unidad PlayStation de Sony están intensificando el desarrollo de visores de realidad virtual en medio de una carrera por lo que prevén que será una bonaza del metaverso.

“Los visores te aislarían del mundo real, y no puedo estar de acuerdo con eso. Los visores son simplemente molestos”, dijo Kutaragi.

Por otra parte, la tecnología que Ascent está desarrollando para sus sistemas robóticos ayudará a transformar los objetos del mundo real en datos legibles por ordenador.

La idea es crear robots más inteligentes y versátiles que puedan realizar diversos tareas y producir más de un tipo de producto. El equipo de Ascent se dirige a clientes del sector minoristas y de la logística, liberando a la mano de obra humana de tareas sencillas.

Kataragi prevé una revolución en el comercio electrónico, que sigue arraigado en tecnologías web de hace décadas, ya que las representaciones de productos en hologramas proporcionan una experiencia de compra totalmente nueva.

“La tecnología podría utilizarse para recrear un lugar de encuentro lejano en el mundo real, permitiendo a la gente socializar a distancia sin tener que recurrir a visores incómodos”, dijo el gurú.

-Bloomberg



© 2022 All rights reserved.
Powered by STT INTERNACIONAL.

Volver arriba