La institución más afectada fue el Ministerio de Hacienda, que tardó dos meses para restablecer las plataformas informáticas para la declaración y pago de impuestos, y la de aduanas.
Staff BusinessNewsCR – Después de los ataques que sufrieron varias instituciones públicas, a nivel de ciberseguridad, Costa Rica toma muy en serio la experiencia y esta semana anuncia una fuerte inversión en equipo tecnológico y luchar contra el cibercrimen.
Costa Rica invertirá este año $3,7 millones en la compara de equipos y contratación de personal para reforzar sus acciones en contra de los ciberataques, luego de que en este 2022 varias instituciones públicas fueran víctimas de los hackers.
El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) informó este lunes que la inversión se destinará a equipos para el Centro de Respuesta de Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT-CR), licencias para la mitigación de ransomware, herramienta filtrado DNS, sitio web y contratación de personal.
“Esta inversión permitirá al MICITT contar con el personal necesario para atender las 24 horas incidentes en ciberseguridad, además permitirá aplicar herramientas que han sido estratégicas para la contención de la emergencia”, explicó la entidad.
A partir de abril pasado Costa Rica sufrió durante varios meses las consecuencias de ciberataques a diversas instituciones públicas por parte de los grupos denominados Conti y Hive. La institución más afectada fue el Ministerio de Hacienda, que tardó dos meses para restablecer las plataformas informáticas para la declaración y pago de impuestos, y la de aduanas.
Otra seriamente afectada fue la Caja Costarricense del Seguro Social que se vio obligada a desactivar durante unos dos meses sus sistemas, incluido el del expediente digital que se utiliza para la atención de pacientes en todos los centros de salud públicos del país.
EFE -
© 2022 All rights reserved.
Powered by STT INTERNACIONAL.