Infraestructura tendrá un mayor alcance

Claro inaugura la salida internacional de Cable Submarino AMX–1

La vida útil será de 25 años y supera en más de 6 veces la capacidad de los cables actuales. Son la base de la red mundial de telecomunicaciones. Tendrá una capacidad inicial de 85 terabits por segundo
 |  Cristian Leandro  |  Campañías&StartUp
Marcelo Mouzo Director País Claro CR | BusinessNewsCR

La vida útil será de 25 años y supera en más de 6 veces la capacidad de los cables actuales. Son la base de la red mundial de telecomunicaciones. Tendrá una capacidad inicial de 85 terabits por segundo

 

 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La compañía de telecomunicaciones Claro Costa Rica inauguró este viernes 18 de noviembre la sexta salida internacional de Claro Centroamérica, el América Móvil Submarine Cable System-1 (AMX-1), que supera en más de 6 veces la capacidad de los cables submarinos que aterrizan en Costa Rica actualmente desde Miami hasta Buenos Aires de Argentina.

El cable AMX-1, tiene una longitud de 17500 kilómetros por el mar Caribe y aterriza en la estación terrena (centro de operaciones) de Claro, en Westfalia, Limón, ofreciendo una mayor disponibilidad de servicio de internet en el país.

El cable submarino es un cable de fibra óptica que conecta países de todo el mundo a través de cables colocados en el fondo del océano. En cada extremo de un cable hay una estación de aterrizaje de cables; al igual que un centro de datos que alberga importantes equipos de red que alimentan el cable y controlan sus operaciones.

Este nuevo servicio tecnológico de Claro ofrecerá una infraestructura más fiable y de mayor alcance, además, cuenta con una capacidad inicial de 85 terabits por segundo, garantizando a Costa Rica la continuidad de conexión al mundo digital y la capacidad necesaria que soporte el crecimiento de tráfico de datos del país.   

indicó Luis Iván Ortiz, Gerente Técnico, Desde el inicio de nuestra operación en Costa Rica, hace 11 años, hemos trabajado e invertido para modernizar las tecnologías de la información y de la comunicación en el país.

“El desarrollo del cable submarino AMX-1 de Claro representó una inversión mayor a los 500 millones de dólares, con el cual buscamos darle una mayor conectividad a Costa Rica, al ponernos en lo más alto del mundo digital y permitirnos tener un cable con una vida útil hasta el 2039, que beneficiará no solo a los clientes de Claro sino a Costa Rica en general”, indicó Ortiz.

Existen 508 cables submarinos en las masas de agua del mundo, que suman más de 1.2 millones de kilómetros de longitud. En América Latina se identifican 68 cables submarinos de fibra óptica, de los cuales 53 se encuentran activos y 22 llegan a Estados Unidos.

La capacidad agregada de cables submarinos en Latinoamérica es de 2 Pbps y su longitud es de 258,152 kilómetros.

Para la colocación del cable se utilizan barcos que se modifican específicamente para este propósito, los cuales transportan y colocan lentamente la infraestructura en el fondo del mar.

 



© 2022 All rights reserved.
Powered by STT INTERNACIONAL.

Volver arriba